Mostrando entradas con la etiqueta Petra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petra. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de mayo de 2013
Petra, Jordan
On April 25th we took an early bus from Amman to the city of Petra. It takes about 4 hours.
We were so lucky with the hotel we booked (Valley Stars In) in Wadi Musa, a town just next to Petra. (There are no possibilities to stay in Petra, it's kept in its original state)
Ibrahim, the Manager of the hotel, helped us out a lot and made us feel at home..
All the hotels and guest houses are located in Wadi Musa.
Petra is a historical and archaeological city established in the 3rd century BC, Jordan's main tourist attraction and for us it really is one of the 7 world wonders.
When you cross the Siq, a natural geological feature formed from a deep split in the sandstone rocks and serving as a waterway flowing into Wadi Musa and you get to the "The Treasury", it is truly spectacular. The colours of the rocks are amazing, it's like you are looking at a painting the whole time.
The entry fee is quite expensive, 60 euros per person for 2 days. And you definitely need 2 days, otherwise you won't have the time to see everything. When you start walking, you see many men offering you the chance to go by horse or donkey, and they say this is included in your ticket. They will still expect some money from you if you decide to do it. We decided to walk, first of all because we felt sorry for the animals, then we also prefer to walk (it's not the same otherwise) and later we also saw that in some parts it didn't look safe for the people or the animals to go through (slippery and too high or too steep).
The first day was very warm and quite crowded, and we walked as far as we could. The thing is that the entry is also the exit, so you need to walk the whole way back as well, but it is definitely worth it.
The second day was even better, because it was cooler and there weren't a lot of people and we went to the very end to see other parts we didn't get to see the day before. And some of these surprised us even more, like for example, the monastery that is located at the top of the mountains. The views from there are amazing.
The best moment for us wasn't even all of the above, but the fact that we got into a little storm when we were up there, and luckily, a Bedouin family that had its little shop there, took us in and offered us some tea, music and some friendly conversation until the storm was over. Definitely a great moment to remember...
martes, 14 de mayo de 2013
Jordania. Amman y Petra
Después de unos cuantos días sin poder actualizar el blog por falta de tiempo y especialmente, por falta de conexión a internet en algunos lugares, hoy quiero hablaros sobre nuestra experiencia en Jordania.
Me podría extender bastante contando cada experiencia que hemos vivido aquí pero no creo que tuviera ni tiempo ni espacio para hacerlo, así que resumiré.
Nuestra llegada a la capital jordana no fue todo lo agradable que hubiéramos deseado. Dos turistas blanquitos, cansados del viaje, a la 1 de la mañana eramos un blanco fácil para ser estafados.
Afortunadamente el hostel que previamente habíamos reservado no estaba tan mal para pasar un par de noches en Amman y conocer esta bulliciosa ciudad.
El "Jordan tower hotel" no es para nada un lujoso hostel, que no hotel, pero tiene un servicio y una limpieza muy por encima de la media que podéis observar en el resto de la ciudad. Además se encuentra en lo mas céntrico de la capital con lo que nos fue muy fácil movernos por la ciudad a pie.
Como recomendación para visitar os diría el anfiteatro romano y la ciudadela a parte de los museos que nos encontramos a su paso, quitandonos de en medio, eso si, a cualquier persona con ganas de sacarnos algunos dinares.
Lo bueno empezó cuando nos acostumbrarnos a la situación y a descubrir la ciudad por nosotros mismos fiándonos tan solo de unos pocos.
Decidimos coger eso si, un guía, compartido por una pareja de italianos, quien nos enseño las ciudades de Jerash y Umm Qais (justo en el borde de la frontera entre Israel, Siria y Jordania, donde os podréis imaginar la tensión que se respiraba) y con el que aprendimos mucho sobre la vida de este país.
Al tercer día cogimos un bus hasta la deseada ciudad de Petra.
Acertamos de lleno con el hotel Valley stars Inn que cogimos en Wadi Musa, pueblo pegado a Petra.
Ibrahim, su dueño, sabe bien cómo hacerte sentir como en casa.
No sabría bien cómo describiros lo que fue visitar la "ciudad de los muertos" que llaman a Petra por la cantidad de tumbas que se encuentran aun en pie.
Ya sólo atravesar el Siq, el desfiladero que lleva hasta el templo del tesoro y edificio mas conocido de Petra, es indescriptible, pero cuando lo terminas y te encuentras enfrente del famoso "tesoro"' lo es aun mas.
![]() |
Caminando por el Siq. |
![]() |
El "Tesoro" al final del Siq. |
La entrada, para nada barata, nos costo 60 euros por persona los 2 días, pero ya os digo, en un día no se ve ni la mitad.
El segundo día fue aun mejor que el primero. Primero porque había mucha menos gente y pudimos disfrutar del Siq y el "tesoro" sin aglomeraciones, y fuimos mas derechos a las partes que faltaban por ver.
Y segundo porque llegamos a ver partes que nos seguían sorprendiendo aun mas. Entre ellas visitar el monasterio que se encuentra en lo mas alto de las montañas. Allí decidimos subir lo poco que nos faltaba para subir hasta la cumbre y disfrutar de las increíbles vistas que desde allí se tenía.
Lo mas espectacular para nosotros fue que nos cogió una pequeña tormenta allí mismo, en lo mas alto de Petra (después del calor que soportamos el primer dia), pero afortunadamente una familia de beduinos que tenia su tienda montada allí nos acogió de la mejor manera ofreciendonos, te, musica y conversación hasta que paso la tormenta.
Sin duda un gran momento a recordar...
![]() |
Solos en el Siq. |
![]() |
Sn gente, frente a las enormes tumbas. |
![]() |
Solos frente al "Tesoro". |
Fotos: Julen Esnal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)